Este plan se estructura en torno a tres grandes ejes: impulsar el desarrollo de las personas, avanzar hacia la descarbonización y actuar con integridad. Con ellos, Securitas busca mejorar la eficiencia, fidelizar el talento y fortalecer la confianza, garantizando la calidad y fiabilidad que sus clientes esperan a largo plazo.
Impulsar el desarrollo de las personas
Securitas sitúa a las personas en el centro de su actividad, fomentando su bienestar, promoviendo equipos de alto rendimiento e invirtiendo en su crecimiento profesional.
Además, para consolidar la retención de talento y generar valor sostenible, la compañía estudiará junto a sus clientes la implantación de un marco salarial digno.
“Cuando las personas prosperan, el rendimiento llega por sí solo”, afirma Magnus Ahlqvist, presidente y CEO de Securitas. “Por eso, junto a nuestros clientes, estamos explorando cómo un marco salarial digno puede convertirse en soluciones reales que fortalezcan la retención, la calidad del servicio y el valor a largo plazo”.
Avanzar hacia la descarbonización
Desde hace años, Securitas mantiene un firme compromiso con la reducción de su impacto ambiental, lo que ya ha aportado beneficios tangibles a sus clientes, a sus profesionales y al planeta.
Tomando como referencia los objetivos validados por la Science Based Targets initiative (SBTi), que aplican a toda la compañía, Securitas empezará a ofrecer información sobre la huella de carbono también de sus servicios. Para 2027, lanzará una nueva herramienta que permitirá a los clientes conocer las emisiones generadas por cada uno de sus servicios de seguridad, desde la vigilancia presencial hasta la monitorización remota. Esto ayudará a tomar decisiones más responsables y sostenibles.
Este paso se suma a los avances ya implantados por Securitas Technology, que actualmente incluye datos de emisiones de gases de efecto invernadero en todas las nuevas propuestas en EE. UU. y Canadá. El objetivo es que, para 2030, el 70 % de la nueva tecnología comercializada incluya información sobre su impacto ambiental.
“Cada vez más clientes nos piden datos de emisiones asociados a sus servicios para avanzar en sus propios objetivos de descarbonización”, explica Sune Chabert Larsen, Chief Ethics and Sustainability Officer de Securitas. “Ampliar esa transparencia a los servicios les permitirá tomar decisiones más sostenibles y eficientes”.
Securitas se ha comprometido a reducir un 42 % sus emisiones absolutas de los alcances 1, 2 y 3 antes de 2030, tomando como referencia el año base 2022.
Actuar con integridad
Guiada por sus valores de integridad, vigilancia y servicio, Securitas promueve una cultura en la que hacer lo correcto genere confianza y construya valor a largo plazo.
El nuevo plan aumenta el nivel de exigencia, estableciendo como objetivo que más del 95 % de los controles de cumplimiento funcionen correctamente en todos los mercados. Esto se verificará mediante auditorías y pruebas, asegurando además que todos los líderes fomenten activamente la ética empresarial y mantengan una política de tolerancia cero frente a cualquier incumplimiento.
“Para mí, la sostenibilidad consiste en hacer lo correcto”, concluye Magnus Ahlqvist. “Cuando se hace bien, genera valor real para nuestros clientes y para Securitas. Por eso la situamos en el centro de nuestro crecimiento: para ofrecer soluciones responsables, resilientes y preparadas para el futuro”.